Saltar al contenido

El reciclaje, una manera de formar conciencia jugando con los niños

El reciclaje

Hoy en día aprender a reciclar es más fácil y divertido que nunca para los niños. Existen numerosos juegos y actividades relacionados con el reciclaje que están pensados para enseñar a los niños a generar menos residuos, separarlos y reutilizarlos, contribuyendo a reforzar sus valores ecológicos y su compromiso con el medio ambiente.

Algún día nuestros hijos recibirán las llaves del planeta y tendrán que cuidarlo. Tendrán nuestro futuro en sus manos, y el de millones de especies que dependerán entonces de la sensibilidad de sus dedos para evitar su casi inevitable extinción. Por tanto, debemos evitar que la próxima generación cometa los mismos errores que nosotros y educarla para construir un mundo mejor y más sostenible.

La baja tasa de reciclaje y la importancia de la concienciación

Cada vez reciclamos más, pero no es suficiente. Los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo formado por 36 de los países más ricos del mundo, sirven para advertir de la situación: los miembros de este selecto club reciclan, de media, apenas el 36% de sus residuos municipales. A nivel individual, sólo siete estados superan el 50% y regiones como la OCDE-Europa se sitúan a seis puntos de la tasa aprobada, con un 44%.

Mientras tanto, los residuos ganan terreno. El Banco Mundial (BM) alertó en 2018 de que las zonas urbanas producen más de 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos al año, una cifra que podría aumentar un 70% en 2050 si no tomamos medidas urgentes. El propio BM insta a los países a mejorar la gestión de sus residuos y a generar menos basura mediante la educación de los consumidores y el apoyo a los programas de reciclaje.

Las 3r del reciclado: Reducir, Reutilizar y Reciclar

El reciclaje es una de las soluciones más visibles para combatir la proliferación de residuos, pero no hace milagros. Si queremos vivir en un planeta sostenible tenemos que ir un paso más allá y cumplir la regla de las 3R. Esta propuesta de consumo responsable, popularizada por la ONG ecologista Greenpeace, se basa en tres principios:

  • Reducir: debemos minimizar nuestro impacto en el medio ambiente produciendo menos residuos (plástico, residuos nucleares, emisiones de CO2, etc.).
  • Reutilizar: debemos acostumbrarnos a prolongar la vida útil de los objetos y materiales dándoles una segunda oportunidad.
  • Reciclar: cuando no puedas reducir la cantidad de residuos o reutilizarlos para otro fin, opta por reciclarlos.

Juegos y actividades de reciclaje para niños

Enseñar a los niños a reciclar desde pequeños es fundamental para que adquieran este hábito y lo practiquen durante toda su vida. Tanto en casa como en el colegio, se pueden desarrollar actividades de reciclaje para los niños a través de juegos, canciones y proyectos de manualidades que hagan más fácil y divertido el aprendizaje de las 3R. Estos son algunos de los recursos educativos más originales y fáciles de utilizar:

  • Dibujar los diferentes contenedores de reciclaje
  • Hacer juguetes con los residuos
  •  Premios por reutilizar objetos reciclables
  • Videojuegos sobre el reciclaje
  • Dibujos animados que promueven el reciclaje para los niños
  • Cuentos para niños sobre el reciclaje